Escribo ahora para poder soltar algunos enredos que tengo en la cabeza. Quizás me sirva para ordenar algo en este caos.
Caos es una de las palabras que se anudan en este enredo, otras son paciencia, colaboración, compartir, rutina...luto, cambio.
Otros palabras relacionadas con sentimientos: miedo, ansia, angustia, frustración, gratificación, solidaridad, rabia...calma.
Con todas esas se podría hacer un poema pero mi creatividad se consume a diario con la adaptación y cambio de óptica en mi vida en general.
Por un lado, intentar no descuidar aspectos como el contacto con los demás, no aislarnos de nuestras relaciones interpersonales para mí es vital.
Me doy cuenta de que en todo esto han surgido comportamientos como la solidaridad, la cooperación, empatía por el otro; y por otro, también nosotros: egoísmo, cobardía, miedo... Hay momentos para todo.
Yo he decidido cultivar actitudes y sentimientos positivos. No nos culpemos ni juzguemos entendamos que el miedo provoca reacciones que incluso ni siquiera nos habíamos planteado, por eso, ahora más que nunca necesitamos tomarnos unos segundos e incluso unos minutos antes de hablar, antes de escribir algo que pueda herir a los demás.
Nos han cambiado nuestro estilo de vida en poco tiempo, pues reflexionemos sobre lo que es realmente importante y necesario.
Por eso he decido compartir en este espacio algunas actividades que me han servido para calmar mi ansia.
Aquí propongo una serie de ideas que estos días he elaborado para sobrellevar mejor este aislamiento:
Además, os dejo algunas fotos de las fases por las que he pasado desde que el 22 de febrero se anunciaron las medidas de restricción en Italia:
Como vamos un poco adelantados en esto: lo primero fue quedarse en casa pero podíamos salir e incluso tomarnos un café, no podíamos acercarnos a la barra del bar pero sí sentarnos.
Aquí algunas palabras relacionadas con el trabajo: presencial,#teletrabajo, preparación, motivación, ánimos, cambio y mi preferida motivación. Pero la más eficaz: organización.
Tiempo de calidad para todos, y sobre todo, para escuchar a los más pequeños y a nuestros mayores.
Apaga la tele y desconecta cualquier tipo de dispositivo, y dedícate a otras actividades que tenías olvidadas.
Pon orden en tu vida, empieza por tu escritorio, y pasa lista de las cosas importantes y de las urgentes.
Mi amiga @KatherineJeldresGodoy desde Chile no ha dejado de mandarme mensajes y cuando vio el post de FB me aconsejó que escribiera
Aquí están mis palabras, esto quedará y nos dejará huella, nos acordaremos de un antes y después del #Coronavirus por todas nuestras vidas. Nada será igual pero sembremos cosas positivas.
Con esto me despido por ahora.
Caos es una de las palabras que se anudan en este enredo, otras son paciencia, colaboración, compartir, rutina...luto, cambio.
Otros palabras relacionadas con sentimientos: miedo, ansia, angustia, frustración, gratificación, solidaridad, rabia...calma.
Con todas esas se podría hacer un poema pero mi creatividad se consume a diario con la adaptación y cambio de óptica en mi vida en general.
Por un lado, intentar no descuidar aspectos como el contacto con los demás, no aislarnos de nuestras relaciones interpersonales para mí es vital.
Me doy cuenta de que en todo esto han surgido comportamientos como la solidaridad, la cooperación, empatía por el otro; y por otro, también nosotros: egoísmo, cobardía, miedo... Hay momentos para todo.
Yo he decidido cultivar actitudes y sentimientos positivos. No nos culpemos ni juzguemos entendamos que el miedo provoca reacciones que incluso ni siquiera nos habíamos planteado, por eso, ahora más que nunca necesitamos tomarnos unos segundos e incluso unos minutos antes de hablar, antes de escribir algo que pueda herir a los demás.
Nos han cambiado nuestro estilo de vida en poco tiempo, pues reflexionemos sobre lo que es realmente importante y necesario.
Por eso he decido compartir en este espacio algunas actividades que me han servido para calmar mi ansia.
Aquí propongo una serie de ideas que estos días he elaborado para sobrellevar mejor este aislamiento:
1. llamar a mis amigos incluso a aquellos que hace tiempo que no veo.
2. agradecer mucho más de lo normal, cualquier gesto que te haga sentir bien, devuélvelo con un "gracias".
3. sé empático, cada uno de nosotros hemos pasado por lo mismo.
4. piensa que el mundo no es solo el tuyo, o tu mundo no es el único.
5. haz algo de movimiento.
6. lee mucho y reflexiona.
7. juega a algo, al parchís, a las cartas, incluso a la consola.
Además, os dejo algunas fotos de las fases por las que he pasado desde que el 22 de febrero se anunciaron las medidas de restricción en Italia:
Como vamos un poco adelantados en esto: lo primero fue quedarse en casa pero podíamos salir e incluso tomarnos un café, no podíamos acercarnos a la barra del bar pero sí sentarnos.
Aquí algunas palabras relacionadas con el trabajo: presencial,#teletrabajo, preparación, motivación, ánimos, cambio y mi preferida motivación. Pero la más eficaz: organización.
Tiempo de calidad para todos, y sobre todo, para escuchar a los más pequeños y a nuestros mayores.
Estamos todos unidos en esto, "siamo tutti sulla stessa barca" ayudémonos. #tuttoandràbene #todopasará



Mi amiga @KatherineJeldresGodoy desde Chile no ha dejado de mandarme mensajes y cuando vio el post de FB me aconsejó que escribiera
Aquí están mis palabras, esto quedará y nos dejará huella, nos acordaremos de un antes y después del #Coronavirus por todas nuestras vidas. Nada será igual pero sembremos cosas positivas.
Con esto me despido por ahora.
Ánimo compañera.
ResponderEliminarY gracias por hacerme saber que estás ahí, cerca.
De momento, cafés virtuales. Ya llegará el momento de la desvirtualización :-)
¡Querido Iñaki! no te miento que estaba esperando tu mensaje...es que recibir comentarios mola ;-) Pues, vamos a por ese café virtual ¿cuándo lo organizamos? ¡Claro que sí! un viaje a Eukal Herria lo tengo pendiente desde hace tiempo ;-) Un abrazote grande y gracias por estar tú ahí.
ResponderEliminarVa a ser cierto que, al igual que decían de los viejos rockeros, los viejos blogueros tampoco mueren nunca :-)
EliminarEse café virtual... en breve.